top of page

Asma, ¿Qué es?

El Asma es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen, por lo que provoca mucosidad.

Esto hace que se presente dificultad para respirar como sibilancias, falta de aliento, opresión en el pecho y tos.

Para algunas personas, el asma es una molestia menor, para otras puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas. Además, no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse.

Dado que el asma suele cambiar con el tiempo, es importante que colabores con el médico para hacer un seguimiento de los signos y los síntomas y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Síntomas

Es causada por hinchazón o inflamación de las vías respiratorias.

Cuando se presenta un ataque de asma, el recubrimiento de las vías respiratorias se inflaman y los músculos que las rodean se tensionan. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar por estas. Los síntomas varían según la persona.

Es posible que tengas ataques de asma con poca frecuencia, síntomas solamente en ciertos momentos, como cuando haces ejercicio, o síntomas en todo momento.

Además puede ser provocado por la inhalación de sustancias llamadas desencadenantes.

Los desencadenantes comunes del asma incluyen:

  1. Animales (caspa o pelaje de mascotas)

  2. Ácaros del polvo

  3. Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico (aspirin) y otros AINE)

  4. Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío)

  5. Químicos en el aire o en los alimentos

  6. Actividad física

  7. Moho

  8. Polen

  9. Infecciones respiratorias, como el resfriado común

  10. Emociones fuertes (estrés)

  11. Humo del tabaco

Las sustancias que se encuentran en algunos lugares de trabajo también pueden desencadenar los síntomas de asma, lo que lleva al asma ocupacional.

Los desencadenantes más comunes son el polvo de la madera, el polvo de los granos, la caspa animal, los hongos o los químicos.

Muchas personas con asma tienen antecedentes personales o familiares de alergias, como la fiebre del heno o eccema. Otros no tienen antecedentes de alergias.

Causas

No está claro por qué algunas personas contraen la enfermedad y otras no; sin embargo, es probable que se deba a una combinación de factores ambientales, heredados o genéticos.

Complicaciones

Las complicaciones son:

  1. Signos y síntomas que interfieren en el sueño, el trabajo y otras actividades

  2. Días de ausencia al trabajo o a la escuela por enfermedad durante los ataques de asma

  3. Un estrechamiento permanente de los tubos que llevan el aire hacia y desde los pulmones (bronquios), lo que afecta la calidad de la respiración

  4. Visitas a