Si en algún momento comienzas a sentir malestar en el oído, es momento de que te realices una valoración profesional.
Quizás se deba a la acumulación de cera también conocido como cerumen.
Aunque mucha gente asocia la aparición de la cera a una falta de higiene, es todo lo contrario.
Nuestro cuerpo genera esta cera debido a que es un lubricante natural y tiene propiedades antibacterianas “limpia, protege y atrapa impurezas que entran en el canal auditivo”.
El movimiento natural de la mandíbula la expulsa, por lo que, puede acumularse en la parte externa del canal del oído, nunca en la parte interna.
Por lo tanto, es importante ayudar a nuestros oídos a retirar el cerumen de esta zona, de la externa, ya que se puede convertir en un problema.
Este sí de higiene y generar un problema mayor como:
Dolor en la parte interna del oído
Sensación de presión u obstrucción
Secreciones irregulares
Picazón y comezón
Olor desagradable provocado por el cerumen
Dificultad para escuchar e ir incrementando la dificultad
Un zumbido constante (tinnitus)
Mareos o vértigo
Estos síntomas pueden ser provocados por una fuerte obstrucción del canal auditivo.
En la gran mayoría, de los casos esto es provocado por las técnicas empleadas para retirar la cera.
En ocasiones el uso de cotonetes, hisopos y bastones o cualquier otro objeto no diseñado para esta función, no retiran de manera apropiada ya que sólo empujan el cerumen nuevamente hacia la parte interna e incluso de manera más profunda que puede lesionar de manera grave el tímpano.
Te proponemos los siguientes tips para una limpieza de tus oídos.
Después del baño aprovechando la humedad generada por el agua caliente, con la toalla pasa una esquina de manera ligera, o bien puede utilizar una almohadilla de algodón, solo para remover lo acumulado en la parte externa del oído y diferentes cavidades de la oreja.
Utilizar un hisopo en la parte externa, debes evitar introducir la cabecilla en la parte interna, debe ser una limpieza externa.
En el mercado existen productos que ayudan a ablandar y remover el cerumen.
Contienen esencia de trementina, clorobutanol, benzocaína, fenol y aceite de ricino, al mismo tiempo limpian, eliminan comezón y dolor ligero.
Es recomendable que el uso de estos productos sea bajo prescripción médica.
También se pueden aplicar 2 gotas de aceite de almendra y posteriormente con ayuda de una jeringa enjuagar con suero fisiológico.
De inmediato colocar la cabeza de manera inclinada para que salga el líquido, pasar después un algodón.
Si vas de vacaciones, es recomendable utilizar tapones para evitar la introducción del agua o polvo.
Esto puede llevar a una infección. También es importante mantener la nariz limpia.
Los oídos y nariz se conectan y los resfriados pueden generar infección en oídos.