Comprender acerca de las enfermedades renales y sus métodos terapéuticos como la hemodiálisis se asocian en gran parte por su recurrencia en la actualidad.
Muchas personas afectadas de nefropatías hacen caso omiso a los signos de alerta y deciden no tratarse, mucho menos prevenirse a tiempo.
Dicho esto, saber lo que nuestros riñones hacen por nosotros, las causas de las patologías y la forma de controlarlas serán mencionadas a continuación.
La función de los riñones
Los riñones son de los órganos más imprescindibles durante toda la vida debido a la gran labor que efectúan para la filtración de compuestos.
Conocidos por filtrar la sangre, eliminar desechos, mantener el equilibrio de los electrolitos y líquidos del cuerpo, además de eliminar toxinas al realizar la micción (orinar).
Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas con glomérulos y túbulos en su interior para filtrar la sangre y agua; con el paso del tiempo van disminuyendo de número.
También son principales productores de hormonas, como la activadora de vitamina D para absorción del calcio de los alimentos.
Así como de la eritropoyetina, regulador de la función sanguínea y estimulador de la producción de glóbulos rojos en médula ósea.
Aunado a esto, producen prostaglandinas, estimulan a la renina y responden ante diversas hormonas como la aldosterona, cortisol, hormona paratiroidea y calcitonina.
Las enfermedades renales, tan comunes como peligrosas
Cuando la sangre no fluye correctamente a través de los riñones perjudica el total funcionamiento de los órganos, reflejado en una insuficiencia renal.
Ante estas situaciones los desechos pueden acumularse y entonces ocasionar una enfermedad renal de diversas magnitudes.
Las conocidas como nefropatías ocurren principalmente en sujetos con antecedentes familiares, obesidad, diabetes mellitus e hipertensión.
La diálisis (hemodiálisis y diálisis peritoneal) es utilizada ante enfermedades renales como método de elección la mayoría de ocasiones.
Pero antes de hablar sobre este tratamiento, definamos las distintas patologías que cursan con daño a los riñones y se controlan con diálisis.
Enfermedad renal aguda
Suele ser de origen repentino por el flujo sanguíneo escaso y daño a los riñones. Alguno de los factores de riesgo son: