Alopecia
Se denomina alopecia a la pérdida excesiva de cabello. También se le conoce como calvicie.
Puede afectar tanto al cuero cabelludo como a otras áreas en las que crece vellosidad como lo son el vello facial (cejas, pestañas, barba), vello genital, axilar, de brazos y piernas.
Esta afección se presenta en mayor porcentaje en hombres que en mujeres.
Puede presentarse de manera temporal o permanente.
Factores de riesgo
Herencia familiar
Estrés
Tratamientos de quimioterapia o radiación
Infecciones
Déficit de hierro
Exceso de tintes de cabello
Problemas de tiroides
Aumento de hormonas masculinas (andrógenos)
Pérdida de peso
Diabetes
Lupus
Medicamentos
Tipos de alopecia
No cicatriciales
Difusa
Esta se produce por pérdida de peso, estrés, fiebre, postparto. Se presenta aproximadamente 3 meses después del suceso. Aunque resulta intensa es reversible. No se localiza en una porción específica del cuero cabelludo.
Areata
Se trata de una afección que se caracteriza por la aparición de calvicie en zonas circulares. En este proceso el folículo piloso se debilita pero no muere. Con el tiempo y tratamiento el cabello crecerá de nuevo pero está condicionado a recaídas medianamente intensas.
Traumática
<