top of page

VACUNAS CONTRA COVID-19

¿Qué es una vacuna?

La vacuna es un preparado que se basa en microorganismos muertos, debilitados o vivos que se administra a una persona para prevenir, atenuar o tratar las enfermedades infecciosas.

Las vacunas son una forma ingeniosa e inocua de inducir una respuesta inmunitaria sin causar enfermedades.

Nuestro sistema inmunitario está diseñado para recordar.

Tras la administración de una o más dosis de una vacuna contra una enfermedad concreta, quedamos protegidos contra ella, normalmente durante años, décadas o incluso para toda la vida.

Por eso las vacunas son tan eficaces: en vez de tratar una enfermedad cuando esta aparece, evitan que nos enfermemos.

¿Cómo se generan las vacunas?

Vacunas ARNm

Contienen material del virus que causa el COVID-19, el cual instruye a nuestras células a crear una proteína inocua que es exclusiva del virus, de esta manera el organismo reconoce que esa proteína no debería estar presente y crea linfocitos T y B que recordarán cómo defenderse del virus que causa el COVID-19 en caso de infección.

Vacunas de vectores

Contienen una versión modificada de un virus diferente, que en su envoltura contiene un vector viral (contiene material del virus que causa el COVID-19). Una vez que el vector viral entra en las células, el material genético instruye la producción de una proteína que es exclusiva del virus que causa el COVID-19, de esta manera nuestras células hacen copias de la proteína. Se producen linfocitos T y B que recordarán cómo defenderse del virus que causa COVID-19 en caso de infección.

Vacunas de subunidades proteicas

Contienen porciones inocuas de las proteínas del virus que causa el COVID-19. Al recibir la vacuna, nuestro organismo reconoce que esa proteína no debería estar presente y crea linfocitos T y anticuerpos que recordarán cómo defenderse del virus que causa el COVID-19 en caso de infección.

Tipos de vacunas contra COVID-19 en México

Todas las vacunas contra COVID-19 disponibles han sido evaluadas exhaustivamente en  las distintas fases de ensayos clínicos en donde se demuestra su seguridad y eficacia.

Los tipos de vacunas contra COVID-19 son:

Pfizer-BioNTech

Tipo de vacuna: ARNm

Dosis: 2 dosis con 21 días entre cada una

Modo de administración: intramuscular

Indicaciones: se recomienda en personas mayores de 16 años

Efectividad: 95%

La vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech se administra como una inyección en el músculo en 2 dosis, con 3 semanas de diferencia. Si recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech debe recibir una segunda dosis de esta misma vacuna 3 semanas después para completar la serie de vacunación.

En un ensayo clínico en curso, se ha demostrado que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech previene la COVID-19 después de recibir 2 dosis con 3 semanas de diferencia.

Actualmente se desconoce cuánto tiempo está protegido contra la COVID-19.

Los efectos secundarios que se han reportado con la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech incluyen:

  1. dolor, hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la inyección

  2. cansancio

  3. dolor de cabeza o muscular

  4. escalofríos

  5. dolor de articulaciones

  6. fiebre

  7. náusea